Especialista Universitario en Seguridad, Calidad e Higiene Alimentaria en Colectividades

Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
Obtener conocimientos sobre la legislación y normativa vigente referente a los principios y requisitos de la Seguridad Alimentaria y comprender la importancia de la gestión de la Seguridad alimentaria en las empresas e industrias que conforman la cadena alimentaria.
Diseñar, elaborar, implantar y mantener sistemas de seguridad alimentaria en las organizaciones del sector y en organismos que certifican productos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
MODULO 1: ALIMENTOS: CALIDAD, TRANSFORMACIÓN, CONSERVACIÓN Y TÉCNICAS DE ELABORACIÓN: Adquirir conocimientos, técnicas y habilidades en la gestión de la calidad de los productos y de los procesos, conforme a los principios, normas y estándares de aseguramiento de la seguridad alimentaria.
MODULO 2: PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE ASEGURAMIENTO DE LA HIGIENE ALIMENTARIA: Conocer los planes pre-requisitos de APPCC para la seguridad alimentaria. Diseñar los planes, establecer la documentación obligatoria de cada plan de higiene, en los establecimientos de restauración colectiva.
MODULO 3: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: Conocer cómo se implanta el Sistema APPCC en la restauración colectiva. Dominar las Normas de certificación más usuales que se implantan en el Sector alimentario.Conocer los requisitos de las figuras de seguridad alimentaria y de certificación de productos por entidades acreditadas.
Contenidos
El curso de Experto Universitario en Seguridad, Calidad e Higiene Alimentaria en Colectividades constará de 3 módulos (30 créditos en total):
MÓDULO I. ALIMENTOS: CALIDAD, TRANSFORMACIÓN, CONSERVACIÓN Y TÉCNICAS DE ELABORACIÓN, (10 ECTS).
Unidad Formativa 1 - Productos de origen animal. Clasificaciones. Criterios de calidad. Transformación, conservación y técnicas de elaboración.
- Tema 1 - Carnes y derivados cárnicos
- Tema 2 - Pescado, marisco y productos de la pesca
- Tema 3 - Leches y derivados lácteos
- Tema 4 - Huevos y ovoproductos
Unidad Formativa 2 - Productos de origen no animal. Clasificaciones. Criterios de calidad. Transformación, conservación y técnicas de elaboración.
- Tema 1 - Cereales y derivados
- Tema 2 - Legumbres
- Tema 3 - Frutas, verduras y hortalizas
- Tema 4 - Grasas comestibles
- Tema 5 - Bebidas
Unidad Formativa 3 - Alteración y contaminación de los alimentos. Conceptos, causas y factores contribuyentes
Unidad Formativa 4 - Fuentes de contaminación de alimentos: físicas, químicas y biológicas
- Tema 1- Riesgos bilógicos
- Tema 2 - Riesgos químicos
- Tema 3 - Riesgos físicos
Unidad Formativa 5 - Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano
Unidad Formativa 6 - Principales Enfermedades de origen alimentario. Epidemiología.
MÓDULO II - Principios y requisitos de aseguramiento de la higiene alimentaria, (10 ECTS)
- Unidad formativa 1 - Autocontrol en seguridad alimentaria basado en el sistema de APPCC: planes prerrequisitos
- Unidad formativa 2 - Plan de locales, instalaciones, equipos y utillaje.
- Unidad formativa 3 - Plan de mantenimiento de la cadena de frío
- Unidad formativa 4 - Plan de control de agua
- Unidad formativa 5 - Plan de control de limpieza y desinfección
- Unidad formativa 6 - Plan de control de plagas y animales indeseados
- Unidad formativa 7 - Plan de control de proveedores
- Unidad formativa 8 - Plan de control de formación y capacitación del personal manipulador
- Unidad formativa 9 - Plan de control de trazabilidad
- Unidad formativa 10 - Plan de control de alérgenos
- Unidad formativa 11 - Plan de control de subproductos y residuos
- Unidad formativa 12 - Plan de transporte
MÓDULO III - Sistemas de gestión de la calidad y seguridad alimentaria, (10 ECTS).
Unidad formativa 1 - Sistema APPC
- Tema 1 - Introducción
- Tema 2 - Vocabulario
- Tema 3 - El sistema APPCC
- Tema 4 - Implementación e implantación del sistema APPCC
- Tema 5 - Beneficios del sistema APPC
- Tema 6 - Resumen del APPCC y su implantación
Unidad formativa 2 - Normas ISO 22000
- Tema 1 - Introducción
- Tema 2 - Características de la Norma ISO 22000
- Tema 3 - Apartados y requisitos de la Norma ISO 2200
- Tema 4 - Cómo implantar la Norma ISO 2200
Unidad formativa 3 - Norma de calidad BRC
- Tema 1 - Introducción
- Tema 2 - Normas de calidad
- Tema 3 - Norma de calidad voluntaria BRC
- Tema 4 - Proceso de certificación
Unidad formativa 4 - Norma de calidad IFS
- Tema 1 - Introducción
- Tema 2 - Norma de calidad voluntaria IFS
- Tema 3 - Norma de calidad IFS Food
- Tema 4 - Proceso de certificación en la norma IFS Food
Tutores
SOFIA FILGUEIRA LUBIÁN
Graduada en Nutrición Humana y Dietética, Universidad de Santiago de Compostela, (USC). Graduada en Enfermería, Escuela Superior de Enfermería Dr. José Timoteo Montalvao Machado, Chaves.
Corresponsable de Higiene, Seguridad, y Calidad en empresa de alimentación.
Experiencia como docente en cursos de formación continuada.
JOSÉ MARÍA ARCEU GARCÍA
Graduado en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela, (USC). Atención y asesoramiento farmacéutico en diversas empresas.
Experiencia como docente en cursos de formación continuada.
Convocatorias
Fecha inicio | Fecha fin | |
1ª convocatoria: | 15 de noviembre de 2016 | 15 de abril de 2017 |
2ª convocatoria: | 20 de marzo de 2017 | 20 de julio de 2017 |
3ª convocatoria: | 23 de octubre de 2017 | 29 de marzo de 2018 |
4ª convocatoria: | 20 de marzo de 2018 | 29 de julio de 2018 |
5ª convocatoria: | 21 de mayo de 2018 | 30 de septiembre de 2018 |
6ª convocatoria: | 22 de octubre de 2018 | 17 de febrero de 2019 |
7ª convocatoria: | 18 de febrero de 2019 | 16 de junio de 2019 |
8ª convocatoria: | 15 de abril de 2019 | 11 de agosto de 2019 |
9ª convocatoria: | 17 de junio de 2019 | 13 de octubre de 2019 |
10ª convocatoria: | 21 de octubre de 2019 | 16 de febrero de 2020 |
11ª convocatoria: | 16 de diciembre de 2019 | 12 de abril de 2020 |
12ª convocatoria: | 24 de febrero de 2020 | 14 de junio de 2020 |
13ª convocatoria: | 20 de abril de 2020 | 09 de agosto de 2020 |
14ª convocatoria: | 15 de junio de 2020 | 11 de octubre de 2020 |
15ª convocatoria: | 19 de octubre de 2020 | 14 de febrero de 2021 |
16ª convocatoria: | 14 de diciembre de 2020 | 04 de abril de 2021 |
17ª convocatoria: | 22 de febrero de 2021 | 13 de junio de 2021 |
18ª convocatoria: | 19 de abril de 2021 | 08 de agosto de 2021 |
19ª convocatoria: | 21 de junio de 2021 | 10 de octubre de 2021 |
20ª convocatoria: | 11 de octubre de 2021 | 30 de enero de 2022 |
21ª convocatoria: | 20 de diciembre de 2021 | 10 de abril de 2022 |
22ª convocatoria: | 14 de febrero de 2022 | 05 de junio de 2022 |
23ª convocatoria: | 18 de abril de 2022 | 07 de agosto de 2022 |
24ª convocatoria: | 20 de junio de 2022 | 09 de octubre de 2022 |
25ª convocatoria: | 10 de octubre de 2022 | 29 de enero de 2023 |
26ª convocatoria: | 19 de diciembre de 2022 | 09 de abril de 2023 |
27ª convocatoria: | 20 de febrero de 2023 | 11 de junio de 2023 |
28ª convocatoria: | 20 de abril de 2023 | 09 de agosto de 2023 |
29ª convocatoria: | 19 de junio de 2023 | 09 de octubre de 2023 |